Beneficios de una dieta natural
“Que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina sea tu alimento”.
Hipócrates
La nutrigenómica es la relación entre la nutrición y los genes especialmente en lo que respecta a la prevención y tratamiento de enfermedades por lo cual es CLAVE para la salud y longevidad de nuestros queridos pacientes. En EndocrinoVet realizamos un plan nutricional personalizado para cada paciente y adecuado a sus patologías de base para poder retornar a un estado saludable y optimo de peso. Para lograr estos objetivos se suman muchos nutraceúticos, entre ellos los HONGOS MEDICINALES.
Principales beneficios
En pacientes con alteraciones digestivas donde la microbiota esta alterada, en pacientes con inflamación crónica, obesidad, insulinorresistencia, problemas osteoarticulares, diabetes, Cushing, hipotiroidismo, cáncer, alergias, etc, en todos ellos el sólo hecho de comenzar con la alimentación natural les beneficia en gran medida, siendo de esta forma medicina para sus problemas de base.
-
Mayor energía y vitalidad
Los alimentos naturales aportan nutrientes esenciales como proteínas de alto valor biológico, vitaminas, antioxidantes y minerales que se asimilan mejor, y son de mayor calidad, proporcionando así a tu mascota más energía, estando más activos y contentos durante el día. -
Control del peso
La obesidad es una pandemia en nuestras mascotas. Cuando realizamos una dieta de descenso de peso eliminando ultraprocesados o balanceados, siendo dietas sin harinas ni azucares, ni grasas perjudiciales, sin conservantes ni saborizantes, los pacientes comienzan a bajar de peso. -
Piel y pelaje saludables
Una dieta rica en ácidos grasos esenciales, como los que se encuentran en el pescado y ciertos aceites vegetales, promueve una piel hidratada y un pelaje brillante. Esto puede reducir la caída del pelo y evitar problemas dermatológicos. -
Reducción de alergias alimentarias
Muchas mascotas desarrollan alergias o intolerancias a los aditivos y conservantes presentes en alimentos procesados. Al cambiar a una dieta natural, es más fácil controlar los ingredientes y al elaborar una dieta baja en histamina específicamente en pacientes con alergia alimentaria y/o atopia les aporta una mejoría notable en cuanto al manejo de estas enfermedades.
¿Cómo implementar una dieta natural?
En Endocrino Vet, te acompañamos en el proceso de transición hacia una dieta natural. Es importante hacerlo de manera gradual para evitar desajustes digestivos. Estamos listos para orientarte y elaborar un plan de alimentación personalizado, adaptado a las necesidades específicas de tu mascota.
Además, ofrecemos asesoramiento sobre cómo balancear correctamente los alimentos para asegurar que tu mascota reciba todos los nutrientes que necesita en cada etapa de su vida. Recuerda que cada animal es diferente, y lo que funciona para uno, puede no ser ideal para otro.
¡Descubre el cambio hoy!
Si te interesa saber más sobre cómo una dieta natural puede beneficiar a tu mascota, no dudes en visitarnos en Endocrino Vet. Juntos podemos mejorar su calidad de vida y asegurarle un futuro lleno de salud y bienestar.
Agenda una consulta con nosotros y comenza a notar la diferencia en su vitalidad, salud y felicidad. ¡Tu mascota te lo agradecerá!
Daniela Giménez Rausch
MÉDICA VETERINARIA EGRESADA DE LA FACULTAD DE CS VETERINARIAS DE LA UNLP 2007 - MP 10830
"Diplomatura Universitaria Internacional de Endocrinología de Pequeños Animales". Facultad de Ciencias Agrarias y veterinaria de la UCASAL
Pasantía 100hs en el Servicio de endocrinología y metabolismo de pequeñas especies, Hospital Escuela de la Facultad de Cs Veterinarias de la UBA, 2009, Argentina
Redacción de artículos endocrinológicos en la Revista de los Colegios Veterinarios Patagónicos
Cursos varios de actualización nacionales e internacionales en endocrinología veterinaria en pequeñas especies
Endocrinología integrativa del paciente complementando con micoterapia (terapia con hongos medicinales), alimentación fisiológica natural y cannabis medicinal.
Dictado de cursos de formación en Micoterapia Veterinaria para médicos veterinarios.