Formación FUNGIVET
CURSO INTENSIVO DE MICOTERAPIA EN MEDICINA VETERINARIA 2025
🍄 ¡Formación exclusiva para Médicos Veterinarios! 📚
¿Querés incorporar los hongos medicinales como herramienta terapéutica en tu práctica veterinaria? 🌿
Este curso intensivo te brinda una formación completa y basada en evidencia, de la mano de profesionales especializados.
🔎 ¿Qué vas a aprender?
✅ Biología, morfología y acción de los hongos
✅ Adaptógenos, psilocibina y cannabis en animales
✅ Aplicaciones clínicas, nutricionales y terapéuticas
✅ Casos clínicos reales
✅ Clases con invitados y contenidos complementarios
👩⚕️ Profesionales invitados
★ Ingeniero Agrónomo Milton C.Aparicio Martini (Producción de Hongos comestibles y medicinales, marketing y comercialización) - Argentina
★ Biólogo y Dr en Fisiología Luis Acosta (Enteógenos, cannabis y neurociencia) - Argentina
★ Médico Veterinario Maximiliano Altamirano (Homeopatía y MTC) - Argentina
★ Médico Veterinario Zootecnista Alberto Marín López (Nutrición Integrativa) - Colombia
★ Médico Veterinario Zootecnista Santiago Acosta (Medicina endocannabinoide y enteógenos) - Colombia
📜 Certificación con opción a evaluación
Temario
- Introducción: Biología, Morfología y reproducción de los hongos
- Biomoléculas activas
- Sistema inmune
- Mecanismos de acción: Como impactan en los diferentes sistemas y órganos del cuerpo.
- Hongos adaptógenos: Reishi (Ganoderma lucidum), Cordyceps (Cordyceps militaris), Melena de León (Hericium erinaceus), Cola de pavo (Trametes versicolor), Oreja de Judas (Auricularia auricula-judae), Shiitake (Lentinula edodes), Maitake (Grifola frondosa), Gírgola o Seta ostra (Pleurotus ostreatus), Chaga (Inonotus obliquus), Polyporus (Polyporus umbellatus), Poriacocos (Wolfiporia extensa), Phellinus (Phellinus linteus), Champignon del sol (Agaricus blazei), Champignon común (Agaricus bisporus), Portobellos (Agaricus brunescens), Hongo Tinta (Coprinus comatus), Enoki (Flammulina velutipes).
- Microbiota y adaptógenos
- Nutrición: Implementación de diferentes hongos desde el punto de vista nutricional
- Hongos enteógenos: Bases de neurofisiología de la terapia con psilocibios
- Cannabis y Psilocibina: Sinergia y aplicaciones terapéuticas
- Micoterapia: Aplicaciones en medicina veterinaria
- Casos clínicos
- Evaluación opcional (Certificado de Asistencia/Aprobación)
- Clases complementarias:
- Cultivo de hongos comestibles y medicinales (Tipos de Sustratos, Pasteurización, Laboratorio, Siembra inoculación, Incubación, Fructificación, Cosecha y Métodos de conservación)
- Cultivo de Psilocybes (Tipos de Sustratos, Pasteurización, Laboratorio, Siembra inoculación, Incubación, Fructificación, Cosecha y Métodos de conservación)
- Extractos: Métodos de elaboración, ventajas y desventajas de cada uno. Demostración de elaboración de Triple extracto 1:10 de Reishi y Extracto hidroalcohólico de psilocibina
Características
- Modalidad: Online
- Clases: 30 clases
- Fecha inicio: 6 de agosto de 2025
- Fecha fin: 18 de noviembre de 2025
- Días: Martes y Miércoles
- Titular: Médica Veterinaria Daniela Giménez Rausch (Endocrinología y Micoterapia) - Argentina
- Duración: 4 meses
- Carga Horaria: 44hs
- Participantes: Médicos Veterinarios de pequeños animales
Daniela Giménez Rausch
MÉDICA VETERINARIA EGRESADA DE LA FACULTAD DE CS VETERINARIAS DE LA UNLP 2007 - MP 10830
"Diplomatura Universitaria Internacional de Endocrinología de Pequeños Animales". Facultad de Ciencias Agrarias y veterinaria de la UCASAL
Pasantía 100hs en el Servicio de endocrinología y metabolismo de pequeñas especies, Hospital Escuela de la Facultad de Cs Veterinarias de la UBA, 2009, Argentina
Redacción de artículos endocrinológicos en la Revista de los Colegios Veterinarios Patagónicos
Cursos varios de actualización nacionales e internacionales en endocrinología veterinaria en pequeñas especies
Endocrinología integrativa del paciente complementando con micoterapia (terapia con hongos medicinales), alimentación fisiológica natural y cannabis medicinal.
Dictado de cursos de formación en Micoterapia Veterinaria para médicos veterinarios.